Analizamos los colores que llevaremos...

Analizamos los colores que llevaremos…

Mientras muchas de vosotras contáis las horas para poder escaparos a playas y piscinas y disfrutar del verano con vuestros bañadores y bikinis, en Roidal no dejamos de pensar en vosotras y en la colección siguiente con la que queremos sorprenderos y que, como cada año, será espectacular.

En este sentido, y adelantándonos a las tendencias, o tratando de seguirlas, en este post analizamos los colores que vendrán en moda el año 2023, y es que es ahora cuando los profesionales del diseño y la confección de moda han de aprovisionarse de tejidos y elegir estampados para poder acudir fielmente a cada cita con la moda.

Así, según la reputada agencia de previsión de tendencias WGSN y Coloro, toda una institución en el ámbito del color, pronostican que el “Digital Lavender” será el color del año, amparado por la necesidad de un optimismo generalizado que recorre el mundo tras la pandemia global que vivimos.

Analizamos los colores que llevaremos...

El “Digital Lavender”representa “la estabilidad, la serenidad y el escapismo digital que muchos de nosotros hemos incorporado a nuestros rituales de recuperación para proteger y mejorar nuestra salud mental en tiempos difíciles” aseguran desde Coloro. En este sentido, la paleta cromática de cara a los años venideros se refleja como una visión más esperanzadora y optimista del futuro, si bien el consumidor tenderá a buscar colores con los que puedan relacionarse positivamente.

El significado del color púrpura simboliza la magia, el misterio, la espiritualidad, el subconsciente, la creatividad, la dignidad, la realeza y evoca todos estos significados más que cualquier otro tono.

Además de este color, el informe del color, que puedes ver en este link, también incluye otros tonos dentro de sus tendencias y apunta a que las tonalidades orgánicas aprovecharán el creciente interés por la naturaleza y el campo, con tonos naturales, mientras aseguran que volverán los colores saturados y estimulantes, impulsados por el anhelo de positividad y la creciente influencia de los mundos virtuales, donde florecen nuevas formas de autoexpresión.

Analizamos los colores que llevaremos...

Así, el “Luscious Red” anuncia el regreso de los brillos estimulantes y digitalizados. El rojo es un color poderoso que puede elevar el ritmo cardíaco y aprovechar los temas del deseo, la pasión y el empoderamiento, y este tono en particular tiene una ligereza y translucidez que también se siente inmersivo e hiperreal, lo que lo hace perfecto para productos y experiencias tanto físicas como digitales.

Analizamos los colores que llevaremos...

Por su parte, el color “Sundial” pone de relieve la importancia de los colores orgánicos y de origen natural importantes a medida que los consumidores vuelvan a conectar con el campo y la naturaleza. Con el creciente interés por la artesanía, la comunidad, la sostenibilidad y los estilos de vida más equilibrados, los amarillos terrosos como tendrán una mayor resonancia. Este saludable amarillo ocre también puede obtenerse de forma natural a partir de residuos de alimentos, plantas y minerales, conectando con el movimiento de la vida lenta.

Analizamos los colores que llevaremos...

El color “Tranquil Blue” pone en valor los azules, en particular los tonos medios brillantes, y conecta conecta con los valores sostenibles, y tiene una ligereza y claridad que recuerda a los elementos del aire y el agua. Representa la quietud y la tranquilidad, que los consumidores buscarán para contrarrestar las emociones abrumadoras.

Este color, que ya está emergiendo en el mercado de la ropa de mujer de alta calidad, resonará en todas las categorías de la moda como una actualización contemporánea del azul de mediados de siglo. Al ser un tono medio saturado, puede aplicarse en grandes proporciones para hacer una declaración audaz, pero también puede resultar más suave cuando se combina con tonos pastel o neutros de base.

Analizamos los colores que llevaremos...

Finalmente, el “Verdigris” es un color saturado que toma su nombre del pigmento verdoso que se forma en el cobre oxidado. Se sitúa entre el verde y el azul, y señala un cambio hacia tonalidades digitalizadas vigorizantes. Este color está impregnado de nostalgia, rememorando la ropa deportiva y de exterior de los años.

post-consejos-alargar-la-vida-bikinis-bañadores-img-roidal

Consejos para alargar la vida de tus bikinis y bañadores

Por eso, y ahora que llega el invierno y toca cambio de armario, es importante seguir una serie de recomendaciones tanto para cuidar tu ropa en el día a día como para guardarla en el armario y que la temporada que viene luzcan como nuevos.

En este sentido, comprometidos con la alta calidad y la excepcionalidad de nuestros tejidos, en todas las prendas Roidal y Tessy by Roidal incluimos una etiqueta con hasta ocho recomendaciones básicas para cuidar y alargar la vida útil de tu bikini o bañador.

Así, lo ideal es que, posteriormente a cada uso, laves los bañadores o bikinis a mano con agua dulce, fría (unos 30º) y utilizando un jabón neutro, no usando en ningún caso lejía ni ningún otro producto de limpieza textil. Tampoco agua caliente, pues podría dañar el tejido. Tanto limpieza en seco como en lavadora no son buenas para bikinis y bañadores, así como tampoco debes retorcer la prenda ni estirarla al aclararla pues podría dañar a la larga su resistencia y prestancia. Es un gesto común pero que es muy perjudicial para la prenda.

A la hora del secado, solemos hacerlo tendiendo nuestra ropa de baño junto el resto de las prendas al sol. Error. Nuestra recomendación es que siempre dejes secar tu bikini o bañador en la sombra, estirado y no colgado, en un lugar donde le pueda dar el aire. De este modo mantendrás el color y la elasticidad del tejido en óptimas condiciones.

Otra recomendación es que, si después de su uso no lo puedes tender y has de meterlo húmedo en la bolsa de playa, gimnasio o bolso, no lo metas en una bolsa de plástico puesto que el tejido se recalienta y el plástico acelera el proceso de desgaste de la prenda. Lo mejor en este caso es que si no puedes dejarla secar después del baño, envuelvas el bikini o bañador en una toalla o en una bolsa de red que deje respirar a la prenda.

Finalmente, a la hora de guardarlo de una temporada a otra es básico que le demos un lavado y secado a conciencia y una vez secado al aire lo introduzcas doblado con sumo cuidado en una bolsa de tela protegiéndolo así de la humedad, el polvo y las impurezas del aire, quedando así en perfecto estado de revista cuando quieras usarlo la temporada siguiente. Importante es que nunca lo planches, así como en cada uso seas cuidadosa con el empleo de aceites y cremas que también afectan al rendimiento y prestancia de tu bikini o bañador.